En el apasionante mundo de la gastronomía, pocos manjares culinarios encontramos que encierren la esencia y el sabor de una cultura como la nuestra. Esto ocurre con la receta de rabo de toro. Este plato tradicional, arraigado en la rica herencia de la cocina andaluza y española, es una muestra perfecta de cómo los ingredientes pueden transformarse en una obra maestra de sabor y textura para los paladares más exigentes. En Bodegas Góngora nos encanta disfrutar de una receta como esta en familia.
En este artículo, conocerás la receta de rabo de toro paso a paso. Te damos las claves para que hagas tú mismo esta receta que ha pasado de generación en generación. Además, te contamos los mejores consejos y los beneficios de este plato. ¿Estás preparado para disfrutar entre fogones? ¡Sigue leyendo!
Rabo de toro: receta que nunca pasa de moda
El rabo de toro es una receta que nunca pasa de moda. Así lo demuestra la longevidad de sus elaboraciones, que han ido transmitiéndose de generación en generación. Eso sí, conservando el sabor original de unos de los platos más representativos de nuestra cocina. Por ello, es tan importante conocer en qué consiste y cómo hacerla. ¡Estamos seguros de que siempre vas a triunfar con este manjar tan nuestro!
Guisar rabo de toro: beneficios
Los beneficios de guisar rabo de toro son numerosos. El valor nutritivo de esta elaboración es incalculable. Este plato se convierte en una fuente de proteínas magras y colágeno natural. Dicho colágeno es fundamental para mejorar la salud de las articulaciones y la piel. Además, ingredientes como las verduras y el vino, aportan antioxidantes y nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general. Por lo que podemos afirmar que este es un plato muy beneficioso para nuestra salud. ¿Quieres conocer la receta de rabo de toro? ¡Te la contamos!
Receta de rabo de toro
La receta de rabo de todo es muy importante si quieres triunfar cada vez que hagas de anfitrión, ya que es un acierto seguro. Bien es cierto que existen numerosas formas de hacer rabo de toro, pero nosotros te traemos la receta que nosotros mismos realizamos. Antes de comenzar, es importante que selecciones ingredientes de calidad y sigas la receta paso a paso, solo de esta forma podrás asegurarte de que el sabor es el más óptimo.
Cómo hacer rabo de toro: ingredientes
Los ingredientes para conocer cómo hacer rabo de toro son los siguientes:
- Rabo de toro: dos kilos.
- Vino: un vaso de vino oloroso.
- Cebolla: una cebolla grande.
- Pimiento: un pimiento rojo
- Ajos: una cabeza de ajos.
- Zanahorias: cuatro zanahorias.
- Tomates: dos tomates maduros.
- Puerros: dos puerros grandes.
- Manzana: una manzana.
- Caldo: 300 cl. de caldo de carne.
- Romero y tomillo: una ramita de cada uno.
- Laurel: dos hojas.
- Azafrán: un sobre.
- Pimienta negra: una cucharada
- Piel de naranja: media cucharada de ralladura.
- Leche: un litro.
- Aceite de oliva: 1/4L de aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Cómo hacer rabo de toro: paso a paso
Ahora sí, una vez que tienes todos los ingredientes preparados, te contamos cómo hacer rabo de toro paso a paso. ¡No te pierdas ningún paso!
Macerar el rabo de toro
En primer lugar, debemos macerar el rabo de toro. Para ello, es fundamental comenzar sumergiendo el rabo de toro en leche y dejarlo tapado durante toda la noche. A la mañana siguiente, ya estará macerado correctamente.
Preparar el marinado
Posteriormente, debes preparar el marinado. En este paso, debes limpiar y cortar las verduras en trozos, combinándolas con el vino oloroso y especias en una fuente. Antes de sumergir la carne en el marinado, hay que secarla bien. No deben quedar restos de leche. El rabo de toro debe estar marinándose durante unas cinco horas, por lo que debes tapar la fuente con un trapo y reservarlo.
Salpimentamos
En el paso siguiente, debemos sacar los trozos de carne y salpimentamos. A la misma vez, debes reservar el oloroso para utilizarlo posteriormente. Cuando hayamos salpimentado el rabo de toro, es el momento de cocinarlo.
Cocinar la carne
Para cocinar la carne es fundamental hacerlo en una olla o cazuela con bastante fondo. En esta vertemos un fondo de aceite de oliva virgen extra y lo calentamos a fuego medio/ alto. Cuando esté a la temperatura adecuada, es el momento de dorar los trozos de carne. Recuerda ir girándolos hasta que estén dorados uniformemente por todos lados. Después, resérvalos en un plato.
Elaborar la salsa
El siguiente paso consiste en elaborar la salsa. Por ello, te recomendamos que mientras se dora el rabo de toro, puedes ir troceando los puerros, cebolla, zanahorias, pimiento rojo, tomates y ajos. No es necesario que sean trozos muy pequeños, por lo que no le dediques mucho tiempo en este sentido. En el aceite que hemos utilizado anteriormente, ahora debemos dorar estos ingredientes que acabamos de pelar y cortar. Es importante que no olvides salpimentar estos elementos.
Cuando la cebolla comience a estar hecha, debemos añadir el marinado, que anteriormente habíamos reservado. Cómo huele ese vino oloroso, ¿verdad? Una vez que esté todo incorporado, vas a tener que subir el fuego para que hierva durante 4 minutos. Este paso es muy importante para que pueda evaporarse el alcohol. Una vez que hayamos conseguido esto, volvemos a reducir la temperatura y cocemos durante 15 minutos.
Calentar el caldo
De forma simultánea, puedes ir calentando el caldo de carne. Es importante que el caldo cubra por completo el rabo de toro. En este paso hay que dejar cocer la elaboración unas 4 horas para que la carne quede muy tierna y jugosa. Pasado este tiempo, sacamos la carne y la reservamos tapada.
Cocinado conjunto
¡Llega el momento del cocinado conjunto! En este paso, vas a tener que reservar las verduras con las que estabas elaborando la salsa. Después, en la misma cazuela donde se estaba cocinando la carne, debes incluir la salsa junto con el caldo y a fuego lento dejar que se reduzca durante 1 hora y media. Notarás que está lista cuando esté un poco espesa. Por último, debes incluir el rabo de toro y las verduras y cocinar todo a fuego lento durante 15 minutos y ya ¡estará listo nuestro plato!
Emplatar y servir
En el paso de emplatar y servir debes dejar volar tu imaginación. ¡En este momento tienes que sacar el chef que llevas dentro! Estamos seguros de que tus invitados quedarán encantados, no tienes de qué preocuparte.
Consejos para degustar la receta de rabo de toro
Los consejos para degustar la receta de rabo de toro como nunca son dos principalmente. El primero de ellos es que dejes reposar la comida durante una noche, así estará más asentada y podrás disfrutar de todos los matices del sabor. El segundo consejo es que marides este plato con un tu vino favorito para que la experiencia sea completa e inolvidable.
En resumen, la receta de rabo de toro siempre es una apuesta segura para cualquier tipo de evento. En este post, has podido conocer cómo llevar a cabo esta receta para que tus invitados disfruten de la comida. En Bodegas Góngora contamos los mejores vinos sevillanos para que el sabor de tu receta y el posterior maridaje sea único. ¿Quieres comenzar a disfrutarlos? ¡Visita nuestra tienda online!