El maridaje de vinos es un arte que combina el disfrute de una buena copa con la exquisitez de la gastronomía. En Bodegas Góngora nos encanta realzar el sabor de nuestros vinos, disfrutando de una experiencia culinaria inigualable para los paladares más exigentes.
En este artículo, te contamos qué es exactamente el maridaje de vinos, los diferentes tipos de maridaje que existen y los aspectos clave a tener en cuenta. Además, profundizaremos en los vinos andaluces, para que conozcas cómo maridarlos adecuadamente.
Comida y vino: una unión perfecta
La combinación de comida y vino es una unión perfecta que despierta los sentidos y crea experiencias gastronómicas memorables. Desde hace un sinfín de años, esta simbiosis es una de las preferidas por las personas, sobre todo, por aquellas que son amantes de la gastronomía y del buen vino, con una compañía agradable.
¿Qué significa maridaje?
Maridaje significa unión, conformidad o armonía. Esta es la definición más amplia de este término, que tan común nos resulta en el sector de la enología. Por lo tanto, cuando hablamos de maridar, estamos hablando de crear una unión armoniosa, relacionando dos o más elementos principales.
¿Qué es el maridaje de vinos?
De forma más específica, el maridaje de vinos es el arte de combinar de manera óptima los alimentos con los vinos, buscando potenciar y realzar los sabores y aromas de ambos. El maridaje trata de encontrar el equilibrio, la armonía perfecta entre los diferentes elementos gustativos, creando una experiencia gastronómica completa.
El maridaje adecuado puede resaltar las cualidades, suavizar sabores o crear contrastes. Es una práctica que requiere formación, conocimiento, intuición y experimentación. ¿Quieres conocer los tipos de maridaje del vino? ¡Sigue leyendo!
Tipos de maridaje del vino
Los tipos de maridaje del vino varían en función de dónde pongamos el foco de atención. En esta ocasión, nos centraremos en el maridaje por contraste y el maridaje por afinidad. Te los detallamos a continuación.
Maridaje por contraste
El maridaje por contraste es una técnica que busca resaltar los sabores y características de los alimentos y vinos al combinar elementos opuestos o complementarios. En este tipo de maridaje, se persigue la combinación entre los sabores dulces y salados, ácidos y grasos, suaves y picantes, entre otros.
Maridaje por afinidad
El maridaje por afinidad es una técnica que busca crear una armonía, para ello, combina alimentos y vinos con características similares. Gracias a esto, se complementan en sabores y aromas, resaltando los matices de los elementos que intervienen en el maridaje.
Maridaje de vinos: aspectos a tener en cuenta para el vino blanco y el rosado
En el maridaje de vinos, también hay una serie de aspectos a tener en cuenta dependiendo del tipo de vino que vayas a maridar. El maridaje de vino blanco, el maridaje de vino rosado y el maridaje de vino tinto son tres de los más habituales. ¿Quieres conocer a qué debes prestar atención? ¡Te lo contamos!
Maridaje de vino blanco
El maridaje de vino blanco suele destacar con platos ligeros y delicados, como pescados y mariscos. Este tipo de vino es conocido por su frescura, acidez y por una amplia gama de perfiles aromáticos. ¡Estamos seguros de que no te dejarán indiferente!
Maridaje de vino rosado
El maridaje de vino rosado está pensado para comidas ligeras y frescas, como las ensaladas. También, para mariscos, pescados y platos típicos de la cocina mediterránea. Esto es posible gracias a la versatilidad de este tipo de vino. Los rosados cuentan con la frescura de los vinos blancos y los sabores sutiles de los vinos tintos.
Maridaje de vino tinto
El maridaje de vino tinto encuentra su máxima simbiosis en carnes rojas a la parrilla. Además, también pueden maridar con platos de caza o con quesos maduros. Esto es así porque este tipo de vino es famoso por su cuerpo, taninos y sabores más profundos, que casan a la perfección con estos platos.
Maridaje de vinos andaluces
El maridaje de vinos andaluces ofrecen numerosas posibilidades. Nuestra tierra tiene infinitos sabores que no puedes olvidar. Las opciones son muchas y todas ellas son exquisitas. Dentro del maridaje de vinos andaluces, podemos diferenciar el maridaje con vinos generosos, tintos y dulces:
- Los vinos generosos maridan a la perfección con las tapas tradicionales de nuestra comunidad: jamón ibérico, gambas al ajillo o croquetas. Estos vinos secos complementan muy bien a los sabores más intensos.
- Por su parte, los vinos tintos andaluces podemos maridarlos con carnes rojas a la brasa, tal y como te mencionamos anteriormente.
- Por último, los vinos dulces andaluces son una gran opción para maridarlos con postres tradicionales como el tocino de cielo. El dulzor de estos vinos combina de una manera única con el sabor de dichos postres.
El maridaje de vinos es, sin dudas, un mundo muy extenso por explorar. Estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie. En este post, te hemos contado todo sobre el maridaje de vinos. Hemos profundizado sobre qué es, los tipos de maridaje y los aspectos a tener en cuenta según el tipo de vino. Además, te hemos mostrado cómo maridar los vinos andaluces y las infinitas posibilidades que existen. En Bodegas Góngora, contamos con una amplia selección de los mejores vinos. ¿Quieres comenzar a maridarlos? ¡No olvides visitar nuestra tienda online!