Una historia que comenzó en 1.682 en la localidad sevillana de Villanueva del Ariscal, en la antigua Hacienda de San Rafael, que pasó a llamarse Hacienda de "Pata de Hierro", en honor a un caballo blanco que levantó la admiración de un descendiente del último rey moro de Granada.
Como Bodega, comenzó a funcionar en 1682, gracias a la iniciativa de Don José de Góngora y Arando, quien adquirió la antigua Hacienda y decidió convertirla en bodega para la crianza y envejecimiento de vinos finos y generosos. Es durante estos años cuando mayor importancia tienen las bodegas del Aljarafe, debido a que la ciudad de Sevilla, como Puerto de Indias, se convierte prácticamente en la capital del mundo, y es por donde parten y entran todos los barcos procedentes del Nuevo Mundo. Con una curiosidad, y es que por ordenanza real, todos los barcos que partían hacia América debían llevar un tercio de su carga de frutos de la tierra, requisito que cumplían llevando 1/3 de la carga en vino, de ahí la importancia y el auge de todas las bodegas cercanas a Sevilla.
Al fundador le sucedió su hijo, Rafael de Góngora y Delgado, quién recibió de la Casa Real la autorización precisa para que en el escudo de la familia pudieran aparecer las trece rodelas. Especial relevancia tiene Don Rafael de Góngora y Dávila, cuarta generación de los Góngora, quien a mediados del siglo XIX adquirió unas partidas de vinos viejos amontillados, olorosos y dulces, que han sido conservadas celosamente con el paso de los años, únicamente reservados a la familia Góngora, y que hoy conforman la Selección IMPERIAL de vinos de Bodegas Góngora.
Nieto de éste último y sexta generación de la familia, José Gallego Góngora, marcó un estilo inconfundible en el buen quehacer bodeguero, que aún permanece impregnado en la Bodega, y cuyos hijos, actuales propietarios de la misma, continúan manteniendo, siempre con la tradición como exigencia y con la experiencia adquirida tras siete generaciones de elaboración, crianza y envejecimiento de un producto tan entrañable como es el vino.